Molino Cañuelas es, desde sus orígenes, una empresa familiar argentina que comenzó en 1976 cuando la familia Navilli adquirió un pequeño molino ubicado en la Ciudad de Cañuelas, dedicado desde 1930 y hasta entonces exclusivamente a la molienda de trigo.
Luego de cuatro décadas de trabajo sostenido y apostando al país, su presidente Aldo A. Navilli junto al esfuerzo mancomunado de toda la familia, lograron transformar aquel molino en una compañía de productos alimenticios con proyección internacional y en uno de los principales productores y exportadores de harinas de trigo de Argentina.
Eduardo Zimmerman, de Zimmerman y Cía. -pioneros en la industria molinera argentina- se instala en Cañuelas para construir un molino, luego de incendiarse su legendario Molino “La Clara” en Olavarría, uno de los primeros del país. La industria productora de harina de trigo se emplaza en el mismo sitio donde hoy funciona la Aceitera Cañuelas.
Luis Gabriel García, vecino de la ciudad de Cañuelas y vendedor de vinos, recibe un importante pago en granos de trigo y decide asociarse a Zimmerman en el negocio molinero. Pronto adquiere el molino bajo la sociedad García, Salerno y Gallazzi y comienza a llamarse “Molinos Harineros Cañuelas”.
La sociedad “Molinos Harineros Cañuelas” pasa a manos de García, Gallazzi y Cía S.R.L. Continúan produciendo harina de trigo que era comercializada exclusivamente en panaderías de Capital Federal, zona sur de Buenos Aires y alrededores de la ciudad de Cañuelas. También instalan una fábrica de fideos que pronto es cedida y administrada por alguno de sus empleados.
Hijos y nietos de Luis G. García crean la sociedad “Molino Cañuelas Sociedad Anónima, Comercial, Industrial, Financiera, Inmobiliaria y Agropecuaria”.
Molino Cañuelas S.A. adquiere los activos de “Molinos Harineros Cañuelas” y comienza a comercializar la harina de trigo bajo las marcas Molino Cañuelas y Anexa 000. En este momento, la empresa contaba con 6 silos, 1600 mts. cubiertos de depósito, 40 empleados y tenía una capacidad de molienda de 40 toneladas de trigo por día.
Aldo A. Navilli en representación de su familia comienza las tratativas para adquirir el Molino Cañuelas. La transacción se concreta y de esta manera, el pequeño molino se suma a las actividades comerciales iniciadas por la familia Navilli en 1931 con el Molino Florencia de Laboulaye, el Molino de Adelia María adquirido en 1955 y el de Río Cuarto en 1974. A partir de este momento, Molino Cañuelas comienza una nueva etapa de inversión, industrialización y crecimiento sostenido que implicó la incorporación de continuas mejoras tecnológicas, la ampliación permanente de la capacidad de molienda, la edificación de nuevos silos, la construcción de una planta de crudo, luego de refinación de aceite y envasado, entre tantas otras incorporaciones que vinieron después.
La empresa adquiere una planta molinera en Rosario, Provincia de Santa Fe, donde actualmente funciona la fábrica de bizcochos y galletitas 9 de Oro.
Molino Cañuelas suma la planta de Pigüé, Pcia. De Buenos Aires, desde donde se fabrica y distribuye la harina industrial.
Se adquiere el Molino Americano, en Uruguay.
Se compra y moderniza la planta de Alvarado, Salta.
Molino Cañuelas pone en funcionamiento Moinho Canuelas Ltda en Brasil. Desde allí importa harinas a sus filiales de San Pablo, Río de Janeiro y Curitiba. En junio de este año, la empresa alquila un Molino en Bahía y comienza la molienda que hasta el momento continúa sin detenerse. Para reforzar la operación de comercio exterior, la empresa adquiere un predio de 85 hectáreas sobre el Paraná de las Palmas, donde emplaza la Terminal Las Palmas, un puerto cerealero y de carga general.
Se abre una nueva filial en Belo Horizonte, Brasil.
Hoy, Molino Cañuelas SACIFIA cuenta con 7 plantas industriales, altamente tecnológicas, ubicadas estratégicamente a lo largo del país, modernas oficinas comerciales y más de 1000 colaboradores. Es una de las principales empresas de productos alimenticios netamente argentina con alcance internacional y una de las principales exportadoras de harina de trigo del país y Sudamérica.
Un poco de Historia: Molino Cañuelas uruguay
Los primeros pasos comienzan en 1857 cuando Samuel Lafone funda Molino Americano.
Su visión de una empresa competitiva, confiable y rentable trasciende su época; su espíritu de liderazgo nos acompaña.
Junto a Molino Cañuelas de Argentina y a Moinho Cañuelas de Brasil integramos una moderna compañía con amplia trayectoria en la molienda de trigo en la región. Esto nos ha permitido ser el mayor exportador de harina de América Latina.
Hoy optamos por un camino de innovación y desarrollo sustentable, con objetivos claros de avanzar día a día como empresa líder en el mercado.